En la segunda mitad del XIX, y en sectores minoritarios de la Iglesia católica , despierta una nueva conciencia frente a la cuestión social, que se contempla, no ya como un problema de pobreza-caridad, sino como la cuestión de las relaciones capital-trabajo que hay que afrontar desde la justicia social. Esta nueva conciencia define el catolicismo social. Y se consolida en el II Congreso Católico
, celebrado en Zaragoza
en 1890, donde se ve la necesidad de desdoblar la sesión III, prevista bajo el tema genérico de «caridad», en una cuarta que aborde específicamente las relaciones capital-trabajo. En dicho Congreso el marqués de Valle Ameno presentó una ponencia en la que se esboza el programa, «muy avanzado», de la vía católica para resolver la cuestión social. Los grandes objetivos del catolicismo social, que irían evolucionando durante el primer tercio del siglo XX, son precisamente: 1) la unión de todas las fuerzas católicas frente al anticlericalismo
sistemático de la izquierda
y el táctico de los liberales
; 2) la propaganda y difusión de la doctrina social de la Iglesia como vía intermedia en la solución de la cuestión social, y 3) la acción sobre los obreros, los directamente afectados. Sólo más tarde, al filo de la Dictadura, y a duras penas, se intentaría lo que siempre se había excluido: la acción política. Seguir leyendo
Atenéu Cultural Xuan María Acebal
Recuperemos el nuesu pasáu como País, pa construyir el nuesu futuru como Pueblu. Contautu: xaviervicent@hotmail.comArchivos
Categorías
- Actividaes del Atenéu
- Antropoloxía
- Celtismu
- Cine
- Comunales
- Construcción nacional
- Cuadonga
- Día d'Asturies
- Derechu
- Ecoloxía
- Enseñu
- Entrevistes
- Escritores
- Hestoria d'Asturies
- Hestoria de la lliteratura asturiana
- Hestoria del pensamientu políticu
- Industria cultural
- Internacional
- Llucha feminista
- Música
- Noticies
- Política
- Reivindicación llingüística
- Símbolos
- Socioloxía llingüística
- Territorialidá
- Tradiciones orales
Asociaciones
- Aconceyamientu de Xuristes pol Asturianu (AXA)
- Asociación Cultural "N'Ast"
- Asociación Cultural Abamia
- Ástura
- Cambalache
- Club Xeitu
- Conceyu Universitariu Pol Asturianu (C.U.P.A.)
- El Teixu
- El Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País
- Fundación Andreu Nin – Asturies
- Fundación Belenos
- Furmientu
- Iniciativa pol Asturianu
- L'Arribada
- Radio QK (Uviéu)
- Reciella
- Sociedad Cultural Gijonesa
- Softastur
- Xareos! Xestión Cultural
- Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana
Blogues del Atenéu
- Cantar y más cantar – Blogue sobre la figura y la obra de Xuan María Acebal
- Esquierda Federal: Blogue d'Hestoria del Republicanismu Asturianu
- La Carlistada: Blogue d'Hestoria del Carlismu Asturianu
- Los Nuevos Bablistas – Blogue sobre la figura y la obra d'Enrique García Rendueles
- Mayu de 1808: un procesu constituyente
Editoriales
Hestoria
Revistes
Debe estar conectado para enviar un comentario.